La mayor “tragedia de los comunes” es la falsa noción de que son un fracaso, reliquias de otra era ahora irrelevantes en la edad de los mercados y estados nación. Pensar Desde Los Comunes anula estos prejuicios al explicar la rica historia y el futuro prometedor del procomún: un paradigma sempiterno basado en la cooperación y la ecuanimidad que está rehaciendo nuestro mundo.
En este texto elegante, ameno y repleto de ejemplos fascinantes, David Bollier describe una sutil revolución a la vanguardia de nuevas estructuras prácticas de autogobierno y producción controladas por el pueblo. Pensar Desde Los Comunes explica cómo el procomún:
Hay que decidir: o ignorar los bienes y sistemas comunes y sufrir el continuo saqueo privado de nuestra riqueza común o Pensar Desde Los Comunes y aprender cómo reconstruir nuestra sociedad y reclamar nuestra herencia compartida. Esta accesible y detallada introducción a los comunes te sorprenderá, te deleitará ¡y te inspirará a actuar!
Investors today are not just buying up nature, they are turning its revenue flows into financial securities, making enclosures permanent and irrevocable. Pages 49-53
by Futurilla
David Bollier lleva explorando los comunes desde finales de los 90 en calidad de autor, consultor político, activista internacional y bloguero. Ha escrito y editado 12 libros (a veces en colaboración con otros), incluyendo seis sobre temas relacionados con los comunes: Silent Theft (Robo Silencioso); Brand Name Bullies (Matones de marca registrada); Viral Spiral (Espiral viral); The Wealth of the Commons (La riqueza lo común); Green Governance (Gobernanza verde); y ahora Pensar Desde Los Comunes.
Bollier fue el fundador y primer editor de la página web Onthecommons.org (2003-2010), antes de cofundar el Commons Strategies Group, proyecto de consultoría internacional para apoyar al movimiento del procomún global. En 2002 cofundó Public Knowledge, organización ubicada en Washington para la defensa del interés público en las políticas de Internet, telecomunicaciones y copyright. La American Academy de Berlín galardonó a Bollier con el Premio Berlín de política pública 2012 por su labor asociada a lo común.
Bollier ahora se dedica a una variedad de proyectos relacionados con los bienes y sistemas comunes en colaboración con socios internacionales y estadounidenses. Escribe para su blog, Bollier.org, y vive en Amherst, Massachusetts.
The commons is less about ownership as we usually understand it than about stewardship. Ask indigenous peoples if they “own” the land and they will reply that the land owns them. Page 102
Enclosures are a deep imperative of our modern capitalist economy. An incestuous Market/State alliance—not “free markets”—is the order of the day. Page 63